Para agregar un programa PHP dentro de una página HTML debemos por un lado al crear el archivo definirlo con extensión php (a diferencia de las páginas estáticas que tienen extensión htm o html) y dentro del contenido de la página, encerrar el programa entre los símbolos
<?php [aqui el programa PHP] ?>
El comando de PHP para imprimir dentro de la página se llama echo. Nuestro programa "Hola Mundo" será entonces:
<html>
<head></head>
<body>
<?php
echo "Hola Mundo";
?>
</body>
</html>
Es decir que la página que se generará al ejecutarse el programa será:
<html>
<head></head>
<body>
Hola Mundo
</body>
</html>
Podemos utilizar como editor de texto para codificar el programa PHP el
NotePad++.
Luego de tipear el programita con el editor de texto:

Debemos almacenar dicho archivo en la subcarpeta www que depende de la carpeta Wamp (en mi caso instalé el WampServer en c:\Wamp)
Lo almacenamos con el nombre pagina1.php en la carpeta C:\wamp\www
Este directorio es el que el servidor web Apache tiene asignado para recuperar páginas cuando se las solicitamos desde un navegador.
Ya tenemos almacenado el archivo en la carpeta www del wamp, ahora procedemos a solicitar dicha página desde un navegador web, para esto en la barra del navegador tipeamos:
http://localhost/pagina1.php

Tenemos en el navegador el resultado de la ejecución del programa.
Como podemos ver, es muy poco útil este programita, ya que el resultado de la ejecución de este programa PHP será siempre el mismo, es decir mostrar el texto "Hola Mundo".
Problema resuelto.
Copiar el contenido de este cuadro de texto al NotePad++ y grabarlo en la carpeta c:\wamp\www con un nombre con extensión php (si hay varios cuadros de texto grabar cada uno en un archivo distinto).
luego abrir el navegador (Chrome, FireFox, IExplorer etc.) y en la barra de direcciones tipear: http://localhost/pagina1.php (o el nombre del archivo que le dió)
luego abrir el navegador (Chrome, FireFox, IExplorer etc.) y en la barra de direcciones tipear: http://localhost/pagina1.php (o el nombre del archivo que le dió)
Problema propuesto.
Confeccione un programa que muestre una serie de mensajes en la página empleando el comando echo. Tenga en cuenta que cuando utiliza el comando echo el mensaje se debe encerrar entre comillas dobles (como veremos más adelante también podrá encerrarse entre simples comillas).
Toda instrucción finaliza con punto y coma.
Toda instrucción finaliza con punto y coma.
www.facebook.com/gruposedam
Nuestro blog Tecnologico
gruposedam.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí pueden comentar solo comentarios constructivos.